Modelar estructuras de Acero en Revit
En términos de construcción, el acero se ha hecho indispensable cuando se trata de concretar ideas arquitectónicas y obras civiles ambiciosas. Una de sus múltiples ventajas es que sus componentes estructurales son de fácil manejo no solo en taller y en el campo, sino que además son de fácil manejo en softwares que permiten gestionar y desarrollar proyectos de estructuras metálicas tan completos que incluso pueden ser modelos reales a escala.
Autodesk Revit es un software de modelado e información de construcción para arquitectos, arquitectos paisajistas, ingenieros estructurales, ingenieros, diseñadores y contratistas mecánicos, eléctricos y de plomería que permite desarrollar proyectos completos con mayor velocidad al dibujar y detallar.
Así bien, dentro de las herramientas que ofrece este software es posible realizar modelos en tres dimensiones, planos de plantas, cortes, detalles y todo lo necesario para un proyecto estructural. No solo con dimensiones reales sino con la posibilidad de modificarlo en tiempo real y coordinarlo con las disciplinas involucradas en la edificación a fin de obtener mejores resultados. Es posible modelar elementos estructurales tales como:
- Pilares estructurales
- Vigas
- Sistemas de vigas
- Armaduras estructurales
- Conexiones estructurales
- Modelado de acero detallado
- Vigas de celosía
- Muros estructurales
- Cimentación
- Acero de Refuerzo
Además, podemos colocar diferentes tipos de conexiones estructurales paramétricas estándar y crear rápidamente conexiones personalizadas y elementos de fabricación de acero cuando sea necesario.
Por otro lado, la plataforma BIM 360 DOCUMENT MANAGER (compatible con AutoCAD y Revit) también es un software de gestión de la construcción colaborativa que pertenece a la compañía Autodesk. Una plataforma en la nube que nos permite desarrollar un trabajo participativo para la entrega eficiente de proyectos en los sectores de la construcción, la ingeniería y la arquitectura.
Sin duda son tecnologías que hace algunos años eran impensables y que a los amantes de la industria de la construcción nos invitan a ir más allá del papel. Bien dicen los expertos en el tema que los softwares como Revit permiten “Construir un edificio 2 veces, para que la segunda nos salga mejor”.
Arq. Nadia Moreno Hernández
Chihuahua, Chih. Julio 2021